
tejido inteligente
24-06-2021 |
La industria textil, que en las últimas décadas ha evolucionado hacia un modelo de usar y tirar, es una voraz consumidora de energía y responsable de numerosos desechos. Solo entre el año 2000 y 2014, los ciudadanos pasaron a comprar, aproximadamente, el doble de ropa con una duración que se redujo a la mitad. Y esto tiene unas claras consecuencias medioambientales: se calcula que esta industria produce el 10 % de los gases de efecto invernadero de todo el mundo. Más que la industria aeronáutica y el tráfico de mercancías marítimo juntos. Mejorar la sostenibilidad de la moda y apostar por modelos que refuercen el reciclaje es, por tanto, una misión prioritaria. Investigadores de Harvard están haciendo su contribución a tal efecto con un proyecto tecnológico que aplica técnicas de impresión 3D para crear un tejido con memoria basado en queratina.
Los materiales con memoria son, fundamentalmente, capaces de recuperar su forma al exponerse a estímulos externos como puede ser la humedad o el calor. En este caso el equipo de investigadores ha optado por el uso de queratina, que basa su capacidad de cambiar de forma en su estructura jerárquica. Estas estructuras tienen forma helicoidal, las llamadas hélices alfa. Esas cadenas de hélices se enlazan formando protofilamentos que, a su vez, conducen a la aparición de filamentos. Estos filamentos pueden estirarse de tal forma que quedan “desenrollados”. Cuando reciben un estímulo recuperan su forma original. Para entendernos, es la misma razón por la que el pelo se riza al mojarse.
El equipo detrás de esta nueva “lana” ha logrado fijar la forma de cada una de sus láminas de queratina por medio de un proceso de impresión 3D con una solución de peróxido de hidrógeno y fosfato monosódico. Por ejemplo, una de las láminas se convirtió en una estrella de origami compleja. Luego, se sumergió en agua y, tras secarse, se enrolló en forma tubular. Por último, al mojarse de nuevo, el compuesto de queratina recuperó su forma de estrella. Esta tecnología podría tener aplicaciones muy variopintas: desde copas de sujetador a medida hasta tejidos biomédicos para cubrir zonas del cuerpo.

Industria automotriz sufre con la pandemia
Leer Más
Hugh Jackman y su nueva película
Leer Más
Maquillaje masculino en ascenso
Leer Más
vuelve foo fighters
Leer Más
tejido inteligente
Leer Más
un robot de hielo?
Leer Más
VICENTICO Y SU NUEVO DISCO
Leer Más
PRESIDENTE PIÑERA EN PERIPLO POR EUROPA
Leer Más
BANCO CENTRAL: "SERIA RETROCEDER 100 AÑOS"
Leer Más
SEGUNDA VUELTA GOBERNADORES, LLAMAN AL AUTO CUIDADO.
Leer Más
MITO PEREIRA, OTRA CARTA EN EL GOLF.
Leer Más
MENORES DE 39 LIDERAN OCUPACIÓN UCI
Leer Más
ADIDAS SOBRE POSIBLE SANCION A VALLEJOS
Leer Más
NARVAEZ EMPLAZO A PROVOSTE
Leer Más
CAMARA APRUEBA IFE HASTA SEPTIEMBRE
Leer Más
QUIÉN ES EL SELECCIONADO BEN BRERETON?
Leer Más
UNA MEZCLA PERFECTA EN LA SELECCIÓN
Leer Más
NO ES "CHIPE LIBRE"
Leer Más
PRODUCTOR DE MEGA ABRIA ADELANTADO SU SALIDA
Leer Más
ENGAÑARON A DIANA PARA ENTREVISTA
Leer Más
FRACASAN PRIMARIAS OPOSITORAS
Leer Más
JR Godoy nuevo alcalde de Rancagua
Leer Más
Gobernadores de la región van a segunda vuelta
Leer Más
Bolsa de Santiago se desploma
Leer Más